NUESTROS PRODUCTOS

BIODIESEL

 

Nuestro biodiesel es más que producto, representa nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, el cuidado de la salud pública y el desarrollo económico y social de la cadena agroindustrial de la palma en Colombia.

Producido de manera responsable a partir de Aceite Crudo de Palma nacional, este biocombustible destaca por su capacidad para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y está formulado para ser usado en motores Diesel, bajo normatividad nacional e internacional.

GLICERINA

 

De nuestro proceso de Transesterificación del Aceite de Palma obtenemos glicerina cruda como una solución ecológica frente a la glicerina de origen animal o sintético. Este subproducto es utilizado como materia prima para la fabricación de productos del sector cosmético y farmacéutico.

RBD DE PALMA

 

Es obtenido de nuestro proceso de refinación física del Aceite de Palma (CPO) y no contiene antioxidantes sintéticos, se emplea como base para comestibles directamente o previo fraccionamiento. Sus aplicaciones incluyen fabricación de biodiesel y resinas alquídicas.

*Este producto se comercializa bajo venta spot.

RESIDUOS GRASOS

Los Residuos Grasos, son un subproducto que resulta del proceso de refinación de la Glicerina,  los cuales se compone principalmente por una mezcla de triglicéridos, ácidos grasos libres, sales, glicerol y contenido de agua-metanol.

Los Residuos Grasos de Ecodiesel Colombia S.A. son propicios para la fabricación de jabones y se usa como materia prima en la industria oleoquímica.

AGUAS ACEITOSAS

Las Aguas Aceitosas son efluentes obtenidos de las plantas de Refinación de Aceite y Biódiesel de Ecodiesel Colombia S.A., las cuales son constituidas por una mezcla de agua y una alta porción de grasa con trazas de jabones y sales. Por su naturaleza no es posible la cuantificación de estas fracciones.

BIODIESEL

El Biodiésel es un combustible líquido compuesto por una mezcla de Ésteres Metílicos de Ácidos Grasos (FAME) derivados del Aceite de Palma.

Se emplea principalmente como combustible en mezclas con el diésel fósil derivado del petróleo. Es un excelente disolvente al tiempo que es una materia prima fundamental para la fabricación de productos oleoquímicos como detergentes y otros surfactantes.

GLICERINA

El Glicerol (1, 2,3-propanotriol) es un compuesto químico básico perteneciente a la familia de los alcoholes. Dentro de sus propiedades resalta su elevada viscosidad, densidad y contenido calórico.

La Glicerina Cruda de Ecodiesel Colombia S.A. es de origen vegetal y se obtiene del proceso de transesterificación del Aceite de Palma Refinado, Blanqueado y Desodorizado (RBD). Este producto es muy versátil, entre sus usos se destacan: cosméticos medicamentos y productos alimenticios.

RBD DE PALMA

Aceite de Palma Refinado, Blanqueado y Desodorizado (RBD), se fabrica a partir del proceso de refinación física del Aceite Crudo de Palma (CPO) y no contiene antioxidantes sintéticos.

Se emplea principalmente como base para comestibles ya sea directamente o previo fraccionamiento para producir Oleína y Estearina de Palma RBD. Sus diversos usos incluyen la fabricación de biodiesel, jabones y resinas alquídicas.

RESIDUOS GRASOS

Los Residuos Grasos, son un subproducto que resulta del proceso de refinación de la Glicerina,  los cuales se compone principalmente por una mezcla de triglicéridos, ácidos grasos libres, sales, glicerol y contenido de agua-metanol.

Los Residuos Grasos de Ecodiesel Colombia S.A. son propicios para la fabricación de jabones y se usa como materia prima en la industria oleoquímica.

AGUAS ACEITOSAS

Las Aguas Aceitosas son efluentes obtenidos de las plantas de Refinación de Aceite y Biódiesel de Ecodiesel Colombia S.A., las cuales son constituidas por una mezcla de agua y una alta porción de grasa con trazas de jabones y sales. Por su naturaleza no es posible la cuantificación de estas fracciones.

SpainUSA

Programa de Voluntariado Estratégico Corporativo

EcoAmigos es un programa de Voluntariado Estratégico Transformador, conformado por un grupo de colaboradores de diversos procesos de la organización; personas activas y comprometidas con un futuro sostenible y próspero para las presentes y futuras generaciones, que ven en esta iniciativa una oportunidad de dejar huella en su vida y en la de otros.

Es así como nace en el 2018 esta hermosa iniciativa, con el firme propósito de contribuir a la transformación y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y de nuestros colaboradores a través del trabajo vivencial y voluntario.

Desde el corazón de nuestra organización contribuimos al crecimiento de cada individuo, trabajando comprometidamente desde la responsabilidad individual y colectiva por el desarrollo de nuestra la sociedad y la protección de su entorno.

Proyecto de Equidad de Género, inclusión y Participación Ciudadana 

Con nuestro Proyecto de Equidad de Género, en Ecodiesel Colombia S.A. buscamos sensibilizar y promover entre nuestras partes interesadas la Equidad de Género e Inclusión y su importancia para el desarrollo de la sociedad y la organización.

Objetivos específicos: 

  • Fomentar el respeto entre todos los actores de la organización.
  • Crear buenas prácticas en la integración de la Equidad de Género e Inclusión en la gestión del Capital Humano.
  • Apoyar iniciativas internas y externas para la promoción de la Equidad de Género e Inclusión.